
conselldemallorca.net 28/07/2025 - 15:18:03 | ![]() ![]() |

El Govern y los cuatro consells lamentan que el delegado del Gobierno de España haya rechazado mantener una reunión conjunta
La propuesta de reunión para abordar temas que son competencia del Estado fue acordada en la última Conferencia de Presidentes insulares
La negativa del delegado no sólo bloquea la coordinación necesaria entre administraciones, sino que desprecia la arquitectura institucional de las Islas, donde los consells tienen un papel fundamental
El Govern de les Illes Balears y los consells insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera lamentan la negativa del delegado del Gobierno de España en las Illes Balears, Alfonso Rodríguez Badal, de mantener una reunión conjunta con la presidenta del Gobierno autonómico y de los cuatro presidentes insulares, que también se pudiera hacer extensible al alcalde de Palma y al presidente de la Federación de Entidades Locales (FELIB), para abordar y coordinar desde las diferentes administraciones aquellos temas y preocupaciones de los ciudadanos relacionados con materias que son competencia del Gobierno de España. Una propuesta de reunión que acordaron la presidenta autonómica y los cuatro presidentes insulares en la Conferencia de Presidentes insulares que tuvo lugar en Eivissa el pasado 5 de mayo.
Con la finalidad de cumplir este acuerdo de la Conferencia de Presidentes, la presidenta del Govern de les Illes Balears solicitó por carta el 22 de mayo esta reunión conjunta con el delegado del Gobierno de España en las Illes Balears. No obstante, después de varios intercambios de comunicaciones, en qué se ofrecía el Consolat de la Mar para tener el encuentro y de reiterar que el formato propuesto derivaba de un acuerdo de la Conferencia de Presidentes del 5 de mayo, el delegado del Gobierno ha rechazado la propuesta de reunión conjunta; únicamente ha aceptado reunirse con la presidenta del Govern y ha relegado a los presidentes de los consells insulares a encuentros individuales posteriores con cada uno de ellos.
El Govern de les Illes Balears y los consells insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera consideran que, con esta postura, la Delegación del Gobierno de España no sólo bloquea la necesaria coordinación institucional de las diferentes administraciones competentes en las Illes Balears para abordar determinadas cuestiones en beneficio de los ciudadanos, sino que supone un desprecio y un desconocimiento del papel de la Conferencia de Presidentes insulares, precisamente como órgano de colaboración y coordinación institucional, y de la arquitectura política e institucional de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, donde juegan un papel fundamental los consells insulares, que el delegado del Gobierno de España propone excluir de este encuentro.
El comisario europeo de Inmigración sí que ha aceptado reunirse
Por el contrario, mientras el delegado del Gobierno en las Illes Balears declina este formato, el próximo mes de septiembre la presidenta del Govern y los presidentes de los cuatro consells mantendrán una reunión conjunta en Bruselas con el comisario europeo de Interior e Inmigración, Magnus Brunners, el cual, a falta de concretar la fecha, sí que ha aceptado reunirse para abordar la crisis migratoria en las Illes Balears.
Hay que recordar que, entre los temas abordados en la Conferencia de Presidentes del mes de mayo, había cuestiones de las cuales el Estado tiene la competencia exclusiva, como la crisis migratoria; la falta de medios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; incidencias en el servicio de Extranjería o a la Seguridad Social; movilidad, sobre la cual se querían abordar estrategias conjuntas con la Dirección General de Tráfico —que depende del Estado—, como la necesidad de trasladar al Estado la urgencia de los convenios para inversiones en carreteras o las inversiones ferroviarias; así como la gestión de los aeropuertos de las Illes Balears, que dependen de AENA.


- Manacor inicia les obres d’una instal·lació fotovoltaica innovadora a l’Escorxador municipal per impulsar la transició energètica
- El PP denuncia que Armengol y Patricia Gómez actuaron como “instrumento obediente” de la trama corrupta de las mascarillas
- El Pla de Mallorca ha participat enguany a la fira turística World Travel Market (WTM) de Londres, celebrada del 4 al 6 de novembre a la capital britànica
- Aquest cap de setmana se celebra a Inca la festivitat de Santa Maria la Major, copatrona de la ciutat, amb un ampli programa d'activitats.”Convidam a tothom a participar dels actes”
- Sant Llorenç: Nueva campaña de restauración en el poblado talayótico de s'Illot, centrados especialmente en el Santuario 1 y en la Habitación 18 (destrucción de la columna)
- Sant Llorenç des Cardassar empieza a brillar, vota por nosotros, representamos a las Baleares. Comienza el camino para demostrar que la luz de Navidad es también familia, tradición y orgullo
- Despedimos en Manacor a Guillem Febrer Tauler que falleció ayer martes día 4 de noviembre a la edad de 65 años, tanatorio hoy 5 de 10 a 18:30h y funeral en els Dolors a las 19:45 horas
- World Travel Market (WTM) 2025 de Londres, primer ecosistema digital inteligente que permite al visitante diseñar un viaje sostenible a Mallorca, y el proyecto «Noves Presències»
- El PP Balears vota en contra de la proposición de ley de Vox y defiende su propia iniciativa para blindar la vehicularidad del catalán y el castellano
- Inca presenta els actes de la setmana gran del Dijous Bo 2025. La Fira de Mallorca comptarà amb 8 km d’exposició i 300 paradetes, es commemoren 150 anys de l’arribada del tren a la ciutat








































